
Descubre el poder de la IA en la gestión y creación cultural
La Inteligencia Artificial está revolucionando el mundo cultural. Aprende a usar herramientas innovadoras que transformarán tu forma de trabajar, crear y difundir cultura.
Lo que aprenderás:
- Utilizar IA para optimizar la gestión cultural y artística.
- Crear contenido visual, audiovisual y musical con IA.
Aplicar estrategias de IA en la creación y difusión de contenido.
Beneficios del curso:
Formación 100% práctica con casos reales.
Impartido por profesionales del sector cultural.
Acceso a herramientas de IA para potenciar tu creatividad y gestión.
Inscríbete ahora
Reserva tu plaza y empieza a explorar el potencial de la IA en la cultura.
Fechas:
MÉRIDA: Centro Cultural Nueva Ciudad. 21 y 29 de abril / 6 y 13 de mayo.
BADAJOZ: Residencia Hernán Cortés. 7, 14, 21 y 28 de mayo.
Precio: GRATUITO!!
No te quedes atrás en la revolución digital. Aprende a utilizar la IA para potenciar tu trabajo en el sector cultural.
Plazas limitadas. ¡No te quedes sin la tuya!
Bases del Curso
REQUISITOS MÍNIMOS PARA PARTICIPAR
Es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos para aprovechar al máximo el curso:
Conocimientos básicos de informática en general (Windows, Word, Internet).
Se recomienda una base mínima de inglés (aunque esto se puede solucionar con traductores en línea).
Cada alumno deberá disponer de una cuenta en Gmail para utilizar las distintas herramientas y aplicaciones.
Cada alumno debe llevar su portátil personal, un cuaderno y bolígrafo.
(Lo digital no está reñido con lo analógico)
Contenidos del curso
El curso se estructura en cuatro módulos principales: (UN MÓDULO POR DÍA DE CURSO)
- MÓDULO 01: Los GPTs
- MÓDULO 02: Generación de Imágenes.
- MÓDULO 03: Generación Música
- MÓDULO 04: Generación de Vídeo
Cada módulo incluye sesiones teóricas básicas, ejercicios prácticos con herramientas populares y conocidas dentro del mundo de la IA.
Metodología
Enfoque práctico: Los participantes trabajarán con herramientas reales para desarrollar sus propias habilidades de IA.
Interacción y colaboración: Se fomentará el aprendizaje participativo y el trabajo en equipo.
Soporte continuo: El instructor y, si hace falta, un asistente virtual basado en IA estarán disponibles para resolver dudas y guiar a los participantes.
Sobre el Instructor: José Carlos Corrales Moreno (JC Corrales)
José Carlos Corrales Moreno, conocido artísticamente como JC Corrales, es un destacado actor y productor de teatro con una amplia trayectoria en el ámbito cultural extremeño. Su versatilidad y dominio escénico lo han posicionado como uno de los artistas más multidisciplinares de la región.
Formación y Trayectoria Profesional
A los 16 años, JC Corrales inició su andadura teatral en Torrejoncillo con el grupo “Jachas”, reconocido en el teatro amateur extremeño. Posteriormente, se trasladó a Cáceres para cursar Ingeniería Informática en la Universidad Politécnica de Cáceres. Durante este período, compaginó sus estudios con su pasión por el teatro, integrándose en el prestigioso grupo LaBoTiKa Teatro.
En 2008, fundó su propia productora, EX3 Producciones, desde la cual ha producido y protagonizado diversas obras y espectáculos de éxito en la región.
Integración de la Tecnología en el Arte
Aunque su carrera se inclinó hacia las artes escénicas, JC Corrales nunca se desvinculó de la tecnología. Su formación en informática le permitió incorporar herramientas digitales en sus proyectos artísticos, destacando en:
- Diseño gráfico y digital: Creación de carteles, dípticos y material promocional.
- Producción audiovisual: Desarrollo y edición de vídeos para espectáculos y promociones.
- Desarrollo web: Diseño y gestión de páginas web relacionadas con sus proyectos artísticos.
Compromiso con la Inteligencia Artificial en el Sector Cultural
Desde hace año y medio, JC Corrales se ha sumergido en el mundo de la Inteligencia Artificial (IA) con el objetivo de aplicarla en sus producciones artísticas. Su interés radica en explorar cómo la IA puede enriquecer el sector cultural y artístico, abarcando áreas como:
- Creación de proyectos y guiones: Utilización de IA para generar ideas y estructurar narrativas.
- Diseño de material promocional: Aplicación de herramientas de IA en la elaboración de carteles y dípticos.
- Producción audiovisual: Empleo de IA en la edición y mejora de vídeos promocionales.
Su experiencia combinada en arte y tecnología lo convierte en el instructor ideal para este curso, brindando una perspectiva práctica y actualizada sobre la aplicación de la IA en el ámbito cultural y artístico extremeño.
Duración y Formato
Fechas:
MÉRIDA: Centro Cultural Nueva Ciudad. 22 y 29 de abril / 6 y 13 de mayo.
BADAJOZ: Residencia Hernán Cortés. 7, 14, 21 y 28 de mayo.
Horario: 17:00h a 20:00h cada día..
Duración: 12 horas (4 sesiones de 3 horas cada una).
Modalidad: Presencial. Cada alumno debe llevar su portátil personal, un cuaderno y bolígrafo. Las aulas disponen de acceso a internet, pero se recomienda utilizar la conexión a internet del móvil personal.
